El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el comisario para la celebración del 25º aniversario de la
Exposición Universal de Sevilla de 1992 (
Expo'92), Julio Cuesta, han presentado la programación oficial de esta efeméride, diseñada por el Consejo Asesor gestado al efecto, conformado por entidades públicas y privadas y personas y colectivos con gran conocimiento de aquella cita mundial. Hasta final de 2017, la celebración incluirá al menos una treintena de actividades principales, a las que se incorporarán otras en las que aún se trabaja, con exposiciones, conferencias, talleres, conciertos, jornadas de puertas abiertas o eventos conmemorativos y para todos los públicos, y que ya se puede consultar en
http://25expo92.org/.
«Al igual que la Expo de hace 25 años, esta conmemoración la hemos organizado y la hemos hecho entre todos. Las entidades que han mantenido viva el legado de la Expo durante tantos años, quienes gestionan y trabajan diariamente en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, las instituciones y empresas de esta ciudad, y, por supuesto, el Ayuntamiento».
Juan Espadas, alcalde de Sevilla
Durante 2017 se pondrá en servicio buena parte del complejo comercial, de ocio y de cultura de Puerta Triana como nueva «manzana de oro» de la ciudad que contribuirá a revalorizar y revitalizar Cartuja y acercarla a todos los sevillanos. Entre los próximos pasos que se andarán estarán la apertura del Parque de Magallanes, el nuevo centro de remo, el nuevo intercambiador de transportes y la reurbanización de los accesos a Puerta Triana, la apertura del vallado del Pabellón de la Navegación para una conexión completa a través del río Guadalquivir y la mejora peatonal y ciclista con nuevos carriles y más estacionamientos.
Entre esas iniciativas en marcha y las previstas en los próximos meses, la inversión del Ayuntamiento de Sevilla en Cartuja, a través de distintas áreas municipales, va a rondar el millón de euros para 2017, con proyectos que atañen a reurbanizaciones, rotulaciones viarias, adecentamientos, asfaltado, movilidad o jardines. «Constituirá un gran paquete de inversión pública municipal en el PTC Cartuja, con la implicación de la Gerencia de Urbanismo, Lipasam, Parques y Jardines o el Área de Movilidad», ha remarcado Juan Espadas.
La amplia y variada programación oficial se prolongará hasta noviembre. Entre los actos de abril, la inauguración de los
Jardines de Magallanes de
Torre Sevilla, mesas debate, jornadas de puertas abiertas y la Exposición Conmemorativa 25º Aniversario de la Expo –en el
Pabellón de la Navegación–. En mayo se prevén actividades deportivas, conferencias y varias exposiciones. En junio, una gran quedada de empleados de la Expo, el cumpleaños de la mascota Curro, con un desfile a lo largo de la
Avenida de la Constitución hasta la
Plaza de San Francisco, y programas didácticos para escolares. En septiembre, se desarrollarán encuentros de ciudades hermanadas o la
Semana de Arquitectura, que estará dedicada a la Expo, y encuentros entre comunidades autónomas. Y en octubre, una gran exposición filatélica y un encuentro de países participantes en la Expo, así como el acto de clausura de la efeméride.
Junto con visitas guiadas a Cartuja protagonizadas por la asociación Legado Expo, el ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes Escénicas de Sevilla) desplegará también una programación especial, con conciertos y talleres en el Espacio Turina, donde se recreará el ambiente de algunos de los pubs más populares de aquella Exposición Universal, y con eventos musicales para disfrutar en familia.
Por otra parte, la
exposición «Un sueño de todos. Del sueño a la realidad» mostrará a lo largo de 3.000 metros cuadrados la extraordinaria repercusión y desarrollo que la Expo'92 supuso para la ciudad de Sevilla, Andalucía y España, así como rememorar la actividad que dentro del recinto de Cartuja se llevó a cabo.
El Consejo Asesor que lidera Cuesta lo integran José Luis Ballester, secretario general de la Comisaria de la Exposición Universal de 1992, José Álvarez Marcos, director del Programa Expoinfo; Ángel Aramburu Gordón, presidente de Asociación Legado Expo; Francisco Herrero León, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla; Carlos Telmo, director de Sogexpo; Antonio Pelaez Toré, director del departamento de Apoyo Logístico de Expo'92; Carmen Bueno, directora de Contenidos Temáticos de la Expo del 92; Teresa Sáez Carrascosa, directora del PCT Cartuja, Rosa Castillejo Caiceo, directora gerente de EPGASA; Beltrán Calvo Borrego, presidente del Círculo de Empresarios del PCT Cartuja, y Fátima Fue Viegas, secretaria del Consejo Asesor.